9 de julio de 1796
Los Lugares de La Ñora, Guadalupe y Espinardo cambiaron su ancestral actividad de la alfarería por la elaboración de las especies del pimentón. Para ello se transformó el diseño de los regadíos tradicionales, cambiando la morera por la planta del pimiento; los molinos combinaron la actividad molinera con la pimentonera, y en ciertas épocas del año los terrenos cercanos se pintaban de rojo por la exposición del producto para el secado.
Viose memorial de Alonso Perez y consortes, moradores en el Lugar de La Ñora, vendedores de pimiento dulze y picante, representando los perxuizios que reziven de dar la libra del primero a onze quartos y la del segundo a nueve. Y concluyen suplicando a la Ciudad se sirva arreglarlo a catorze y a doze.
Quien, en su intelixenzia, cometió esta instanzia a los Cavºs Fieles Executores y Diputados del Comun para que la reconozcan, e ynformen en su razon quanto se les ofresca y parezca correspondiente a fin de providenziar con conozimiento en el asunto, sin perxudicar al publico ni a dhºs vendedores.
Average Rating: 4.6 out of 5 based on 240 user reviews.