Mojones de San Ginés de La Jara
Para Don Antonio Gómez, profesor de La Unión, en su cumpleaños.
El Monasterio de San Ginés de La Jara se encuentra cerca de la finca de los Señores de Lo Poyo, negociantes y regidores cartageneros. En el siglo XVI, el Monasterio comenzó a cobrar importancia como sanatorio, por lo que la Ciudad de Cartagena le donó los terrenos colindantes. En el papel instrumento de cesión se menciona el paraje de El Garbanzal, donde nació la actual La Unión, así como “El Bedal”, donde algunos postillones solemos ir de excursión o a merendar.
En 28 dias del mes de (roto) de 1596 años, estando en el Convento de Sr San Gines de la Xara, que es en el termino desta Ciudad, adelante del Garbançal haçia la mar, los dhºs Pedro Casanova, Alguacil del Stº Oficio, Diego Bienbengud Rosique, Julian Zunge y Nicolas Garri, Regidores y comisarios nombrados por esta Ciudad para señalar y amojonar el monte y cabeço que diçen de los Angeles.
Y en presencia por antemi, Jusepe Giner, escrivano mayor del Ayuntamiento, publico y del numero de esta dhº Ciudad de Cartagena, hiçieron el dhº amojonamiento en la forma siguiente:
Començaron desde la cruz de marmol que esta frontero de la puerta de dhº Convento, la qual queda por mojon porque todo lo yncluso desde la dhª cruz hacia el dhº caveço y monte de los Angeles queda por de dhº Conbento.
Desde la dhº cruz de marmol prosiguieron por la orilla del camino que pasa por delante de la puerta del dhº Convento hasta llegar al arca y nacimiento de la fuente del agua con que se riega la guerta (s) del dhº Convento, la qual dhº arca quedo por segundo mojon. Y el camino que pasa por la puerta del dhº Convento a de quedar siempre libre y desembarazado para que todos los que quisieren puedan pasar por el. Y el abrebadero que esta mas abajo de la dhª arca y nacimiento del agua y a la esquina del real de afuera del dhº Convento, queda libre para que en el puedan abrevar sus ganados y bestiares todos los que quisieren sin que se les pueda bedar.
Desde la dhª arca y naçimiento del agua, fueron prosiguiendo alrededor del dhº Cavezo haçia la parte de mediodia hasta las casas en la dhª parte tiene Baltasar Lopez arrimadas a otras de Pedro Macias. Y se señalo el limite de dhº cabeço por la orilla de un arrollo y ramblizo que pasa 30 pasos apartado de la esquina de las dhªs casas.
Pasando mas adelante haçia la dhª parte de mediodia, se puso por mojon una crus de palo.
Desde la dhª cruz se fue prosiguiendo por la falda del dhº monte haçia el mediodia, y se puso un mojon de piedra con dos hitas que mira hazia el Caveço de los Mingotes.
Desde dhº mojon se fue prosiguiendo por la falda del dhº Caveço hacia la parte del mediodia hasta un pino que esta la dhª falda, el qual quedo por mojon.
Desde el dhº pino se prosiguio por la laeda (s) del dhº monte, haçia la dhª parte del mediodia y se puso otra cruz de palo por mojon.
Desde la dhª cruz se prosiguio por la laeda (s) del dhº caveço hasta otro pino que esta en ella, el qual quedo por mojon.
Desde dhº pino se prosiguio por la laeda del dhº monte hasta çerca de la senda que diçen del Puerto El Losar (s), y alli se puso por mojon otra cruz de palo que a la parte del mediodia tiene el Cabeço que diçen de la Cueba del Hermitaño.
Desde la dhª cruz se fue prosiguiendo hasta el rastro de una rambla que diçen ser vereda (s) de Los Colmenares. El qual dhº rastro de rambla, como cerca el dhº monte por la parte del mediodia, quedo por limite y mojon, como tanto que un gollisno (s) que vaxa de el dhº monte de donde diçen el Estrecho y ba a dar a la solera que diçen de Los Frailes que queda por majada para los ganados para que libremente puedan entrar en el.
Desde la dhº rambla se fue prosiguiendo alrededor de dhº monte y quedo por mojon el tajo de peñas que tiene hacia la dhª parte de mediodia.
Desde la parte donde el dhº monte mira hacia el poniente quedo asimismo por limite y mojon las peñas y altura de dhº monte. Y las majadas que caen haçia la casa y heredad de Juan Pascual quedan libres para que puedan entrar a ellas los ganados.
Prosiguieron el amojonamiento hasta una punta del dhº monte que haze Puerto con otro montecillo pequeño, que esta a la parte de poniente, y alli se puso una cruz por mojon.
Desde esa cruz se prosiguio el amojonamiento por la falda de los montesillos (s) que estan a la parte del poniente del dhº monte de los Angeles y por la falda de los dhºs dos montezillos que mira al mediodia se fue prosiguiendo hasta lo alto de otro tercero montecillo que esta a la parte del poniente de los dhºs dos, y en lo alto del dhº terzero montezillo se puso por mojon otra cruz de palo. Y el dhº monte donde se puso la dhª cruz, caen sus vertientes a la parte del Bedal que dicen de la Giana (s). Y las dhªs bertientes y majadas que caen hacia el dhº Bedal, quedaron libres para los ganados.
Desde la dhº cruz prosiguieron por lo alto de otro cabeço que vaja haçia el camino que ba desta Ciudad al dhº Convento de Sr San Gines, que esta del dhº cabeço a la parte del norte, y en el dhº cabezo se puso otra cruz por señal.
Desde la dhª cruz se prosiguio el dhº amojonamiento hasta la orilla de una rambla que vaja desde donde el dhº monte de los Angeles hace puerto con los otros dos montezillos, y en la orilla de la dhª Rambla se puso otro mojon.
Desde el dhº mojon se fue prosiguiendo por la falda del dhº Cabeço de los Angeles, y en ella por la parte que mira a el norte se puso otra cruz de palo por señal.
Desde la dhª cruz se fue siguiendo por la falda del dhº Cabezo haçia el levante, y en la dhº falda se puso otro mojon de piedra por señal.
Y desde el dhº mojon se prosiguio yendo haçia el levante hasta la cruz de marmol donde se començo el dhº amojonamiento.
Y todo lo yncluso en los dhºs limites y mojones en que entran el dhº Cavezo y Monte que diçen de los Angeles, los dhºs Comisarios, en virtud de la comision de esta Ciudad, los haitaron y senalaron (s) por de el dhº Convento.
En cuyo nombre dieron la posesion de todo ello a Fray Bartolome Muñoz, Guardian del dhº Convento, para que sea suyo y lo aya y tenga como casa propia suia, asi el Guardian e Frailes del dhº Convento que agora son como los que adelante fueren.
E lo firmaron de sus nonbres, siendose Pedro Marques de Rueda, Thomas de Guero, y Alonso de Sepuveda, Regidores desta Ciudad, Pedro Casanova, Diego Vievengud Rosique, Julian Zonge, Nicolas Garri Caçeres, antemi, Jusepe Giner.
Y de todo lo yncluso por los dhºs limites haçemos la dhª graçia y donaçion yrevocable a el dhº Convento de Sr San Gines del dhº monte con todos los aprovechamientos que en el ay para que sea suyo y como cosa propia lo goze y posea
Y Ordenamos y Mandamos que ninguna persona sea osado de entrar a pastar en el dhº monte en lo yncluso en los dhºs limites ni mojones con sus ganados ni bestiares, ni a haçer leña, caçar ni a otros aprovechamientos so pena de 1500 maravedis por cada manada de ganado menudo cada vez que entrare; y por cada vez que alguno entrare a caçar la misma pena; y por cada carga o carretada o chirrionada de leña la misma pena, y por cada cabeça de ganado bacuno y de yeguas y asnos 2 Reales.