18 de abril de 1760.- LORCA.
La actividad de las capillas musicales era frenética a veces. Debían intervenir en varias ceremonias a lo largo del día, siendo la más importante la misa mayor. También tenían un buen número de horas de ensayo de las obras de repertorio o de las nuevas composiciones que, por contrato, debía hacer el maestro de Capilla. Abundaban también las procesiones patronales y de rogativa y otras similares. Por ello era frecuente que se “saltasen” los protocolos de interpretación.
Viernes, Cabildo espiritual en la Sala Capitular de esta Ynsigne Yglesia Colegial de Sr Sn Patricio.- Teniendose presente con especialidad lo acelerado que va el coro en las Horas Canonicas, se determinó se encargue a el Sochantre y Psalmista se arreglen en un todo a las constituciones que tratan de sus empleos, llebando el coro con aquella pausa que corresponde segun la clase de el rezo, haziendose mediacion en todos los versos y diciendose de modo que se oigan y se entiendan los hygnos (s), responsorios y antiphonas de lo rezado, sin empezar un coro hasta que el otro acabe. A cuyo intento se les hará saber dhªs constituciones por el presente Secretario, aperciviendoles que de lo contrario procederá este Cavildo a tomar la providencia que mas conveniente y arreglada sea para que se observe y cumpla lo que en dhªs constituciones está mandado.
Average Rating: 4.7 out of 5 based on 212 user reviews.